domingo, 13 de noviembre de 2011

Fauna autóctona del Uruguay III

La Mulita, armadillo o tatú-eté
(Dasypus septemcinctus)






Su cuerpo está cubierto por una caparazón oscura con un montón de placas óseas y rígidas que en el centro tienen más bandas móviles.
Su caparazón es de color pardo oscuro y está dividido en tres secciones.
Mide entre 25 y 50 cm. y pesa entre 1,5 y 2,5 kilogramos.Sus patas son cortas y ágiles.
Viven en cuevas que cavan debajo de la tierra, y allí tienen y cuidan a sus crías.
Cuando están en peligro se enroscan para no ser descubiertas. Se alimentan de hierbas, bichitos, etc.


Te recomiendo este libro que trata sobre un cuento popular, sobre el que se han escrito muchas versiones:



Julieta, ¿qué plantaste?
Susana Olaondo

El zorro, bicho astuto y haragán, le propone a Julieta, la mulita, trabajar juntos sacando los yuyos de su campo. Quiere engañarla para beneficiarse, pero con inteligencia e imaginación Julieta intentará vencer al malintencionado zorro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario